![]() |
Reproducción TVN. |
¿Cómo llegaste a “Santiago Paranormal”?
Roberto Matus ya me había visto en el casting de “Sudamerican Rockers” y me llamó directamente, solo me pidieron material de los trabajos que había hecho anteriormente, envíe algunas escenas y ya tenían visto que personaje iba a hacer.
El capítulo se centra en la aparición de una novia en una casona antigua, ¿De qué trata la historia y tu personaje?
La historia es de una adolescente, Elisa, que desde muy pequeña comienza a experimentar sucesos paranormales. Su madre se convence que es una enfermedad psicológica y que alucina, la médica. Los síntomas disminuyen y en la adolescencia, al entrar en una casa abandonada para hacer el primer videoclip de su banda revive todas estas sensaciones. Y la persona que está vez quiere comunicarse con ella es una novia. Elisa es una adolescente con un grupo cerrado de amigos, que es donde se siente segura y cómoda, con quienes forma su banda. No es cualquier adolescente, es muy sensible, encantadora, un tanto temerosa, retraída y tiene todos los conflictos adolescentes, se enamora por primera vez, busca su identidad y trata de combatir sus miedos. En el capítulo trabajo con Max Salgado (Matías), Jaime Beiza Azócar (Simón) y Bárbara Ríos Guzmán (la novia). Muy buena onda el elenco y secos todos.
Con Max Salgado hiciste dupla en “20Añero a los 40”, interpretaron a los protagonistas en su juventud, ¿Cómo fue volver a trabajar con él?
Me encanta. Él es un gran compañero, además lo quiero mucho, es de los que siempre te ayuda a mejorar, tiene nuevas propuestas, nos llevamos súper bien, además nos conocemos desde la universidad. Y la verdad fue increíble trabajar con todos los del elenco, Jaime trabajó en “Príncipes de Barrio” también y es muy chistoso, nos desordenábamos un poco. Además la banda Amarga Marga son buenísimos, muy talentosos y tienen ese compañerismo amistoso. No sé, nos llevamos todos muy bien.
¿Qué te pareció participar de una producción con esta temática? ¿Cómo fue el trabajo con Sebastián Araya y su equipo?
¡Uf! un desafío gigante. Creo que para todo el equipo llevar a cabo este género es difícil, algo que se ha incursionado poco, hay que generar atmósfera, suplir efectos especiales cuando lo recursos son menos, hay que ser muy creativo y saber solucionar. Por eso me saco el sombrero por Sebastián Araya, creo que es valiente y arriesgado, sabe lo que quiere y cómo lograrlo, entonces no es difícil confiar en él. Me encantó trabajar con el Tebi y aprendí mucho con él también. Y el equipo para que decir, un ambiente de pura buena onda, pero de mucho trabajo también, puros profesionales.
¿Cómo invitarías al público a ver la serie?
Los invito a todos a empaparse de suspenso, escalofríos y hechos sorpresivos que te dejarán los pelos de punta. Eso sí que lo vean acompañados jajajá. Y que apoyemos el producto chileno.
La recuerdo en Preciosas, muy buena!
ResponderEliminar